Photo de l'auteur
40 oeuvres 720 utilisateurs 28 critiques

Œuvres de Stefano Mancuso

The Incredible Journey of Plants (2018) 123 exemplaires
The Nation of Plants (2019) 78 exemplaires
La pianta del mondo (2019) 23 exemplaires
Planting Our World (2023) 10 exemplaires
A Revolução das Plantas (2022) 4 exemplaires
The Nation of Plants (2022) 4 exemplaires
La tribù degli alberi (2022) 4 exemplaires
Fitopolis, la città vivente (2023) 3 exemplaires

Étiqueté

Partage des connaissances

Membres

Critiques

In 2019 bezocht ik in Parijs de tentoonstelling “Nous les arbres” (wij, de bomen) in de onvolprezen Fondation Cartier. In het parkje rondom het glazen gebouw van de gerenommeerde architect Jean Nouvel waren 2 bomen met draden verbonden aan instrumenten die allerlei data registreerden. Het was mijn eerste kennismaking met de Italiaanse bioloog Stefano Mancuso (universiteit van Firenze). Hij wilde er nagaan of en in welke de betrokken bomen reageren op uitdagingen en bedreigingen. Ik ken de uitkomst van het onderzoek niet, maar 6 jaar eerder had Mancuso al dit boekje gepubliceerd, samen met onderzoeksjournaliste Alessandra Viola. En de baseline ervan is vrij simpel: planten zijn in onze cultuur een ondergewaardeerde soort, nog altijd hebben we moeite om hen ‘intelligentie’ of ‘gevoeligheid’ toe te schrijven, terwijl ze, gemeten naar hun probleemoplossend vermogen, tot de top van het aardse leven behoren. Mancuso en Viola halen alles uit de kast om uit te leggen wat ze daarmee bedoelen en ze proberen dat ook zoveel mogelijk te staven. Dat lukt hen ook aardig, al moeten ze op bepaalde momenten wel toegeven dat er voor sommige van hun beweringen wel sterke aanwijzingen, maar nog geen harde, wetenschappelijke bewijzen zijn. Gelukkig gaan ze niet zo ver als de Duitse boswachter Peter Wohlleben (Het geheime leven van bomen) die schaamteloos aan bomen antropomorf gedrag toeschrijft, zoals vriendschap en bescherming, en die zich duidelijk buiten het wetenschappelijke domein waagt. Wat hij en Mancuso en Viola wél gemeen hebben, is hun grenzeloze bewondering voor het wonderbaarlijke leven van planten, en hun pleidooi om hun intelligentie en gevoeligheid ernstig te nemen. En daar kan ik volledig in meegaan.… (plus d'informations)
 
Signalé
bookomaniac | 6 autres critiques | May 25, 2024 |
Este libro se adentra en el fascinante mundo de las plantas desde el rigor científico y al mismo tiempo usando un lenguaje accesible a cualquier lector. Esta interesante obra nos muestra que el reino vegetal no es tan sólo un ingrediente fundamental para la vida en el planeta, sino también un gran obsequio para el ser humano y su inteligencia. El estudio de la inteligencia vegetal puede revelarse crucial para el progreso humano en la medida que nos permite observar nuestra mente con otros ojos, puesto que las plantas manifiestan los llamados comportamientos "emergentes" (aquellos que son inexistentes en los organismos tomados de forma individual pero que regulan lo colectivo) tan presentes en nuestra sociedad actual.
Los estudios detallados en el libro Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal del profesor Stefano Mancuso e Alessandra Viola han demostrado que las plantas son sensibles (es decir, que están dotadas de sentidos), se comunican (entre ellas y con los animales), duermen, memorizan e incluso son capaces de manipular a otras especies. Además, pueden describirse como organismos inteligentes a todos los efectos. Las raíces conforman un frente en continuo avance, con innumerables centros de mando, de suerte que el aparato radical se erige en guía de la planta como si fuera un cerebro colectivo, o mejor, una inteligencia distribuida que, a medida que crece y se desarrolla, va recabando información importante para su nutrición y su supervivencia.
Las plantas perciben parámetros físicos y químicos que los animales no perciben. Son especialmente sensibles a los campos eléctricos o magnético que muy pocos animales perciben. Varios estudios demuestran que la raíz de las plantas dispone de sensores para percibir hasta veinte parámetros físicos y químicos. Aunque nos cueste de comprender las plantas al emplear en su comunicación moléculas químicas tienen lo que llamaríamos desde nuestra percepción un buen olfato. No tienen un órgano concreto como tenemos nosotros o los animales para recibir ese tipo de mensajes sino que todas las células de su tejido vegetal pueden captar a ese tipo de moléculas y actuar en consecuencia con ellas. Las moléculas volátiles están en la base de toda la información de las plantas.
Mancuso, director del International Laboratory of Plant Neurobiology, e impulsor de la The Society of Plant Signaling and Behavior, defiende que lo que nosotros consideraríamos como la función neural que realiza el cerebro animal, en las plantas lo realizan las raíces. Por esto afirma que: “La evolución ha estructurado las plantas de forma modular, sin concentrar las funciones en órganos únicos, sino distribuyéndolas por el ser en su conjunto. En su momento, como hemos visto, fue una elección estratégica fundamental gracias a la cual las plantas pueden desprenderse de partes considerables de su organismo sin que su supervivencia se vea en peligro. Los vegetales no tienen pulmones ni hígado ni estómago ni páncreas ni riñones, y aun así son capaces de llevar a cabo todas las funciones que estos órganos realizan en los animales. ¿Por qué, entonces, la ausencia de cerebro debería impedirles ser inteligentes? Fijémonos en el caso de la raíz, la parte de la planta a la que, como hemos visto, incluso Darwin otorgaba capacidad de decisión y guía (…) Darwin estaba convencido de que las diferencias entre el cerebro de un gusano o el de cualquier otro animal inferior y la punta de una raíz no son tan sustanciales”.
… (plus d'informations)
 
Signalé
joanra21 | 6 autres critiques | May 6, 2024 |
Circuito Ubu - Fevereiro de 2024
 
Signalé
HelioKonishi | Feb 25, 2024 |
The first half of this book, in particular, may profoundly change the way you look at plants. If Mancuso's academic credentials were not so sterling, I would have doubted some of the amazing things he describes. Highly, highly recommended.
 
Signalé
Treebeard_404 | 8 autres critiques | Jan 23, 2024 |

Listes

Prix et récompenses

Vous aimerez peut-être aussi

Auteurs associés

Statistiques

Œuvres
40
Membres
720
Popularité
#35,254
Évaluation
½ 3.7
Critiques
28
ISBN
116
Langues
15

Tableaux et graphiques