Photo de l'auteur

R. Miquel y Planas (1874–1950)

Auteur de El Llibreter assassí de Barcelona

28+ oeuvres 51 utilisateurs 3 critiques

A propos de l'auteur

Œuvres de R. Miquel y Planas

El Llibreter assassí de Barcelona (1990) 12 exemplaires
Contes de bibliòfil 2 exemplaires
Lo Fill del Senescal 1 exemplaire
DIALECHS 1 exemplaire

Oeuvres associées

Le songe (1901) — Directeur de publication, quelques éditions122 exemplaires
Cárcel de amor (1901) — Directeur de publication, quelques éditions80 exemplaires
Les faules d'Isop — Directeur de publication, quelques éditions1 exemplaire
La historia de Jacob Xalabín seguida de la de La filla de l'emperador Contastí — Directeur de publication, quelques éditions1 exemplaire

Étiqueté

Partage des connaissances

Nom légal
Miquel i Planas, Ramon
Date de naissance
1874-08-07
Date de décès
1950-07-26
Lieu de naissance
Barcelona
Lieu du décès
Barcelona

Membres

Critiques

 
Signalé
Murtra | Dec 19, 2020 |
Nos situamos a comienzos del siglo XIX. El librero barcelonés Vicents, debido a su irrefrenable bibliofilia, vendía sus libros a sus clientes, luego los seguía, los asesinaba y los recuperaba. «Jamás se le veía conversando con nadie, a excepción de los libreros de lance y los traperos. Huraño y caviloso, sólo una cosa podía sacarle de su constante melancolía: los libros. Este era su único amor, su única pasión; una pasión devoradora que le consumía interiormente y que iba degradando poco a poco y fatalmente su existencia» (pág. 20).

Como dice el editor «La presente edición [...] se basa en el texto publicado en 1927 en Barcelona». Ramon Miquel i Planas en este libro lo que hace es un estudio sobre la leyenda, ofreciendo un texto de partida y reuniendo otros escritos basados en ella. Tras una «Carta-prólogo al señor Rafael Patxot Jubert», el libro se estructura en torno a dos ejes: «La leyenda» y «Los textos». El primero se divide en «I. La leyenda», «II. Aparición y evolución de la leyenda», «III. Génesis de la leyenda» y «IV. Invención de la leyenda». La parte uno es el texto que da origen al libro.

En «Los textos» encontramos recreaciones o versiones basadas en «El librero». Son las siguientes:

- «El bibliómano o el nuevo Cardillac» que apareció en la «Gazette des Tribunaux»
- «Bibliomanía» de Gustave Flaubert (traducidos por Nuria Ginés).
- «El bibliómano» de Charles Nodier (traducido por María Brey en 1948 para Castalia).
- «Mademoiselle de Scudéry» de E.T.A. Hoffmann (traducido por José Lleonart en 1953 para Seix Barral).

Un libro curioso y entretenido que cada cual puede leer como le apetezca: todo y en orden, todo desordenado, sólo la leyenda, sólo el estudio, sólo Flaubert... Que cada cual busque la combinación que le cuadre.

--
Miquel y Planas, R. (1874-1950). El librero asesino de Barcelona / Ramon Miquel i Planas ; edición y traducción de Josep Sarret. -- 1ª ed. -- Barcelona : Montesinos, 1991. -- 224 p. ; 21 cm -- (Visio Tundali ; 137. Clásicos). -- ISBN 84-7639-127-7

I. Sarret, Josep, trad. y ed. lit. II. Título. III. Ser.: Visio Tundali ; 137. IV. Serie: Visio Tundali. Clásicos.

849.9-31"19"
821.134.1-34"19"
849.9Ramon Miquel i Planas7El Librero asesino de Barcelona.09
… (plus d'informations)
 
Signalé
Biblioteca-LPAeHijos | Sep 22, 2013 |

Vous aimerez peut-être aussi

Auteurs associés

Statistiques

Œuvres
28
Aussi par
4
Membres
51
Popularité
#311,767
Évaluation
½ 3.6
Critiques
3
ISBN
3
Langues
1

Tableaux et graphiques