Photo de l'auteur
57+ oeuvres 568 utilisateurs 14 critiques

Critiques

13 sur 13
Con erudición y agudo sentido del humor, el eminente académico alerta acerca del desconocimiento de los recursos del propio idioma, tan recuente en cuantos gozan de vida pública, y el aluvión acrítico de términos nuevos innecesarios, que hacen peligrar la comunicación entre millones de hispanohablantes. Procurar la estabilidad del español es una labor que corresponde a todos los hablantes con una conciencia crítica. A ellos van destinados estos «dardos».
 
Signalé
Natt90 | 2 autres critiques | Mar 23, 2023 |
+ separata Cuaderno Actividades
 
Signalé
sllorens | 2 autres critiques | Mar 6, 2022 |
 
Signalé
sllorens | 2 autres critiques | Mar 5, 2022 |
El manual universal, canónico y preceptivo para todos los tiempos y alumnos desde la escuela secundaria hasta la Universidad, en el cual todos hemos aprendido y seguimos aprendiendo cómo comentar un texto literario. Un clásico ya para todos los tiempos, de los que nunca pasan de moda.
 
Signalé
Eucalafio | 1 autre critique | Oct 28, 2020 |
Maravillosa colección de ensayos publicados en prensa por el gran Lázaro Carreter, quien también fue el autor de mi libro de lengua de 2º de BUP. Artículo tras artículo el maestro critica muletillas, ataca vicios, destruye falsas creencias, aclara confusiones y nos enseña, en general, a hablar y escribir mejor. Todo ello lo consigue con un fino humor y una didáctica que ya quisieran muchos divulgadores para sí. Es de los libros que con más cariño recuerdo. Una obra imprescindible para cualquier castellanohablante.
 
Signalé
Remocpi | Apr 22, 2020 |
El coche es el único medio que nos garantiza libertad: la libertad de detenerse en el más pequeño de los pueblos, libertad para desviarnos de la ruta, libertad para conversar con las gentes del lugar. Una libertad que se traduce en experiencias, vivencias. La idea de Recorrer Europa en 30 rutas es una propuesta novedosa que tiene como objetivo aunar los mejores itinerarios para viajar en coche por Europa. Rutas emblemáticas como los castillos de Baviera, la Toscana o Valonia..., rutas llamativas, como las que nos llevan a recorrer Transilvania, la Inglaterra intelectual o la Polonia de Chopin..., y rutas a destinos poco frecuentes como Eslovenia, Valonia o la que nos permite conocer el pasado común de Bulgaria y Turquía. Sin faltar las rutas más atractivas por España: Euskadi, Andalucía, Galicia, Asturias...
 
Signalé
bibliest | Jun 5, 2015 |
Escritos con humor e ironía incomparables, los “dardos” en la palabra que FERNANDO LÁZARO CARRETER fue publicando en la prensa durante varios años apuntaron a poner en evidencia, con erudición nunca enojosa, los numerosos errores, ridiculeces y disparates lingüísticos que se reiteraban en los medios de comunicación y que, con frecuencia, se divulgaban en el lenguaje cotidiano. Los ataques se dirigían lo mismo a los que daban un significado erróneo a los vocablos, que a los que favorecían el aluvión de extranjerismos. Convencido de que la lengua, lejos de ser un residuo arqueológico que queda fosilizado en los diccionarios, tratados y gramáticas, es un instrumento vivo que se forja continuamente a través del uso cotidiano, Lázaro dejó asimismo en los artículos recogidos en EL NUEVO DARDO EN LA PALABRA inapreciables apuntes sociológicos sobre la España de estos últimos años
 
Signalé
pepviv | 2 autres critiques | Feb 21, 2012 |
No es de extrañar el éxito de esta serie de artículos. Lázaro Carreter, además de conocer el español como pocos, se lo trabaja todos los días. De este mismo libro se desprende que se lee casi una docena de periódicos diarios, nacionales e internacionales, tanto en versión impresa como electrónica, y que utiliza con profusión el banco de datos de la RAE. Y además consigue transmitir toda esta sabiduría de forma realmente amena y no pocas veces divertida. En verdad, se aprende mucho, tanto leyendo los artículos así, seguidos, como sin duda leyéndolos al ritmo de su publicación original. Como pegas, podría decirse que es lógico que en una recopilación que abarca cuatro años se encuentren repeticiones (no muchas, sin embargo) y que haya artículos mejores que otros. Una objeción más general es la falta de artículos que elogien formas de hablar o de escribir. Sería bueno, digo yo, no sólo señalar los errores, faltas o incongruencias, que es necesario seguir haciéndolo, sino también resaltar a los periodistas que emplean correctamente el idioma. Algunas veces, en fin, da la impresión de un viejo cascarrabias renegando de "la juventud". Pero otras veces encontramos a una persona abierta a las nuevas tecnologías y sus implicaciones lingüísticas, atento al lenguaje de la juventud, incluso de la niñez, y tremendamente activo. En fin, muy agradable.
 
Signalé
caflores | 2 autres critiques | Jul 8, 2011 |
13 sur 13