Photo de l'auteur
35+ oeuvres 420 utilisateurs 13 critiques

Critiques

11 sur 11
A pesar de haber mantenido históricamente largos y fecundos contactos, y de su presencia cada vez más activa en nuestra sociedad contemporánea, el islam es aún para nosotros, en términos generales, un gran desconocido. En el presente libro, el profesor Vernet (uno de sus mayores especialistas occidentales, autoridad internacional en el campo de la ciencia árabe y traductor del Corán y de Las mil y una noches) nos presenta, con gran amenidad y sencillez espositiva, sus principios básicos, su primera historia y su primer desarrollo. El presente libro habrá de ser una excelente introducción para todo aquel que quiera acercarse al islam con una base de conocimientos sólidos.
 
Signalé
bibyerrahi | Dec 10, 2022 |
Firmado en las guardas
 
Signalé
IyanAC | 6 autres critiques | Nov 6, 2021 |
Los principios doctrinarios del mensaje que Dios transmitió a Sus profetas, desde el primero hasta el último, fueron siempre los mismos. Consecuentemente, todos los profetas propagaron la fe en Dios, los ángeles, los libros sagrados revelados, los profetas, el Dí­a de la Resurrección y el designio divino. Todos ellos exhortaron a sus respectivos pueblos a vivir una vida de obediencia y sumisión a Dios. El Mensaje Divino tiene también un aspecto legislativo que incluye las leyes que regulan la vida de los seres humanos. A diferencia del aspecto doctrinario, el legislativo sufrió enmiendas a lo largo del tiempo para adaptarlo a las condiciones de diferentes pueblos y épocas. Este proceso de adaptación culminó con el profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él), el último eslabón de la cadena profética, pues él fue enviado con un mensaje universal y una legislación definitiva destinados a la humanidad en su totalidad. Si bien el Corán es, al igual que la Tora, los Salmos y el Evangelio, un libro revelado por Allah, tiene la particularidad de ser el último de ellos y, por consiguiente, el más cercano a nuestro tiempo. Esta Sagrada Escritura contiene las creencias esenciales de la fe islámica así como sus preceptos morales y sociales. Es un código completo de vida que no tiene lí­mites temporales, espaciales o raciales.
 
Signalé
bibyerrahi | 6 autres critiques | May 25, 2021 |
El Corán, libro sagrado del mundo islámico, es la obra clave para comprender el espí­ritu de una de las comunidades más importantes en la historia de la humanidad.
 
Signalé
bibyerrahi | 6 autres critiques | Feb 16, 2021 |
Librería 1. Estante 6.
 
Signalé
atman2019 | 6 autres critiques | Jul 16, 2019 |
NOTA PRELIMINAR

Las líneas que siguen pretenden dar un breve
resumen de lo que fue la ciencia andalusí en 1a
Edad Media. Y la palabra ciencia está tomada
aquí como continente de las materias que hoy en
día se estudian en las Facultades de Ciencias de
nuestras Universidades haciéndola extensiva a
las de Farmacia y Medicina. Dado el público al
que creo que va destinado este libro he omitido el
hacer referencias bibliográficas que pueden
encontrarse en obras más especializadas, he
prescindido de algunos personajes y sólo he
intercalado, entre paréntesis, el nombre de algún autor
contemporáneo cuyos recientes descubrimientos
o ideas no han trascendido aún de las páginas de
las revistas.

Por motivos de comodidad para el lector, en
especial si éste no es español, he optado por dar
siempre que me ha sido posible, las fechas
cronológicas tanto en años musulmanes como
cristianos y he procurado mantener los nombres árabes
siguiendo la transliteración de la Escuela de Arabistas
españoles.
 
Signalé
FundacionRosacruz | Jun 28, 2018 |
EL CORÁN

El Corán es el libro sagrado que contiene la doctrina transmitida
por Alá a los hombres a través del profeta Mahoma. Se
divide en 114 capítulos, llamados Suras. Cada Sura está
formado por versículos, y a lo largo del libro, van decreciendo
progresivamente en longitud. La redacción de El Corán tuvo
lugar alrededor del año 650, por orden del tercer califa
Utman. Su contenido es fundamental para entender El Islam,
así como para tener una visión más amplia del pensamiento de
sus fieles. Alá, el todopoderoso, clemente y misericordioso,
nos recuerda en El Corán el premio del Paraíso, el Juicio Final,
la existencia de Satán (o Iblis), etc. Admite algunos libros de
La Biblia como revelados por Dios (entre ellos el Evangelio),
defiende y admite también la virginidad de María y relata los
milagros de Jesús, aunque no acepta que sea hijo de Dios. Esta
versión está enriquecida con todas las notas correspondientes
a la versión íntegra de El Corán.

Actualmente, cuando las culturas y las religiones se mezclan y
conviven, en vez de existir aisladas las unas de las otras, la lectura
de este libro aportará al lector valiosos conocimientos que
serán, sin duda, muy útiles para contribuir a que haya un
mayor entendimiento entre todos los Pueblos del Mundo.
 
Signalé
FundacionRosacruz | 6 autres critiques | Jun 27, 2018 |
Durante la vida del profeta Mahoma, las revelaciones eran transmitidas oralmente o escritas en hojas de palmeras, trozos de cuero o huesos, etc. A la muerte del profeta, en 632, sus seguidores comenzaron a reunir estas revelaciones,
 
Signalé
cursonivel1 | 6 autres critiques | May 2, 2007 |
Leido hasta la sura satanica
 
Signalé
rvarela | 6 autres critiques |
Tela editorial con sobrecubierta ilustrada
Buen estado
 
Signalé
Accitanus | Jan 11, 2024 |
Núm 16
 
Signalé
Segudet | Mar 22, 2021 |
11 sur 11