Photo de l'auteur
46+ oeuvres 198 utilisateurs 8 critiques 1 Favoris

Critiques

 
Signalé
archivomorero | Feb 13, 2023 |
 
Signalé
Murtra | 1 autre critique | Aug 3, 2020 |
Esta antología (publicada originalmente en la colección Clásicos Universales Planeta y reeditada posteriormente en la Historia de la Literatura de RBA) recoge una muestra de la obra de los cinco principales poetas románticos ingleses (Wordsworth, Coleridge, Byron, Shelley y Keats) en traducciones de los poetas José María Valverde (autor también de la introducción al volumen) y Leopoldo Panero.

El siguiente fragmento de Wordsworth sirvió de inspiración para el título y una famosa escena del film "Esplendor en la hierba" (Splendor in the Grass, 1961) de Elia Kazan (http://www.youtube.com/watch?v=Tbft-6o4MQs&feature=related ; final de la película -spoiler- http://www.youtube.com/watch?v=YtO5rF-ORWc&NR=1)

"Aunque nada me pueda devolver esas horas
de esplendor en la hierba, de gloria entre las flores,
no me voy a afligir, sino más bien a hallar
fuerza en lo que atrás queda".

William Wordsworth. "Insinuaciones de inmortalidad por recuerdos de la temprana niñez". Pág. 25

También se incluyen fragmentos de las principales obras de John Keats ("Here lies One whose Name was writ in Water") como "Oda a una urna girega" u "Oda a un ruiseñor"

"Tú no has nacido para la Muerte, ¡inmortal Pájaro!
No han de pisotearte otras gentes hambrientas;
la voz que oigo esta noche fugaz es la que oyeron
en los días antiguos, el labriego y el rey;
quizás este mismo canto se abrió camino al triste
corazón de Ruth, cuando, con nostalgia del hogar,
llorando, se detuvo, ante el trigal ajeno;"

John Keats. "Oda a un ruiseñor". Pág. 207
 
Signalé
longway | Feb 8, 2009 |
EL UMBRAL

Mírala aquí delante.
Es la playa donde empieza el extraño
mar de la realidad. Toma su mano breve
y déjate llevar sin preguntar.

Esta mirada clara
ya la habías soñado; este cabello
rubio tiene la luz de tu ilusión más niña,
y, sin embargo, nada se parece.

No te sirve, ahora tienes
que comenzar por la primera letra.
Anda, llama a tus sueños, amánsalos, resígnalos
a fermentar y a hacerse de verdad.

Y tú, sal de tu miedo
antiguo, corazón, pasa el umbral
sin agacharte, ten valor para la dicha,
acepta la hermosura; ya eres hombre.

Échate a las espaldas
tu cariño empeñado en ser amor,
tu ceguedad, tu mundo; toca a Dios en su peso,
única voz que de El podrás sentir.

Anda, obedece y calla,
porque para eso fuiste siempre niño
bueno y sumiso; haciendo la costumbre y el símbolo
de esta nueva obediencia más profunda.

Sí, ahora eres digno
de la vida. Hasta ella te ha elevado
tu soñar doloroso de adolescencia, como
una oración que pide lo que ignora.

Y no por prepararte
-ya ves todo qué extraño, qué distinto-,
sino por esa gota de nobleza en los ojos
con que vas a aprender la realidad.

José María Valverde. El umbral. De "La espera" (1949). Publicado en "Antología de sus versos" (Edición del autor). Pág.47.
 
Signalé
longway | 1 autre critique | Feb 7, 2009 |
Textos que ilustran el modo de vida en inglaterra en los siglos XVIII y XIX
 
Signalé
ana.iturgaiz | Nov 29, 2007 |