Photo de l'auteur
2 oeuvres 9 utilisateurs 2 critiques

Œuvres de Alejo Schapire

Étiqueté

Partage des connaissances

Il n’existe pas encore de données Common Knowledge pour cet auteur. Vous pouvez aider.

Membres

Critiques

https://www.revistaotraparte.com/ensayo-teoria/la-traicion-progresista/

La traición progresista recopila casos diversos y documentados con precisión, sobre todo del mundo académico estadounidense —de creciente influencia en estas pampas— y de la política europea, en los que una izquierda obsesionada con la identidad (sexual y racial, sobre todo) se entrega a conductas que van de lo ridículo a lo ominoso. Nos encontramos así con ciudadanos que han sido sustituidos por víctimas envueltas en burbujas sobreprotectoras, incapaces de soportar una ofensa o de tolerar que el arte o la historia contradigan sus valores presentes. Schapire describe un mundo al borde de la instauración de un “nuevo orden moral”, con invenciones como el lenguaje inclusivo como su correlato lingüístico: un mundo en el que la corrección política impide desvíos, pero sobre todo instala un debate público basado en el miedo al error.

Buena parte del libro se dedica a una traición política además de cultural: la “obsesión progresista” por Israel. La recopilación de frases abiertamente antisemitas expresadas por líderes políticos e intelectuales de primera línea, el silencio ante atrocidades cometidas por regímenes cuyo único mérito es oponerse a Israel, los actos de terrorismo justificados con salvedades (“y ‘pero’ es el verdugo de todo lo que amamos”, dice un bello poema de Daniel Samoilovich) dan cuenta de los efectos de esa deriva de una izquierda antitotalitaria a una izquierda antiimperialista, según la precisa fórmula de Christopher Hitchens recogida en el epígrafe.

“Estas páginas son el relato de una ruptura sentimental”: así comienza el libro. Schapire se reconoció alguna vez en esa tradición, y lo que describe es en buena medida su estupor y su tristeza, sentimientos que el prólogo de Pola Oloixarac examina en tono zumbón. Schapire se resiste a regalarles a sus nuevos dueños la etiqueta de “izquierda”, aunque podría discutirse si buena parte de la tradición de izquierda no coqueteó siempre con el autoritarismo: el epígrafe de Hitchens podría llevarnos a Orwell, quien denunció en soledad al estalinismo a riesgo de “hacerle el juego a la derecha”. Lo que quizás muestra el libro es una recuperación de los viejos valores del liberalismo: el universalismo que anida en conceptos como “derechos humanos”.

John Stuart Mill argumentó que la libertad de expresión debe asegurarse siempre: “si la opinión es verdadera se les priva de la oportunidad de cambiar el error por la verdad; y si errónea, pierden lo que es un beneficio no menos importante: la más clara percepción y la impresión más viva de la verdad, producida por su colisión con el error”. La traición progresista es un libro que debería recomendarse especialmente a aquellos lectores que asumen como propias las ideas que el libro expone, ridiculiza o denuncia.
… (plus d'informations)
 
Signalé
Gerardo.Pocovi5g | 1 autre critique | Jun 1, 2021 |
Buen ensayo sobre lo políticamente correcto y el abandono de la izquierda del discurso de la iluminación. De tanto deconstruir llegamos a romper todo. Se inscribe en la línea de la nueva izquierda que busca volver al discurso progresista y con algo más de certeza respecto a los valores de la sociedad frente a un relativismo que acaba mezclando todo.
 
Signalé
gneoflavio | 1 autre critique | Nov 19, 2020 |

Statistiques

Œuvres
2
Membres
9
Popularité
#968,587
Évaluation
4.0
Critiques
2
ISBN
2