Photo de l'auteur

Antonio Quilis

Auteur de Métrica española

20 oeuvres 130 utilisateurs 3 critiques

A propos de l'auteur

Œuvres de Antonio Quilis

Métrica española (1978) 49 exemplaires
Lengua Española (1973) 2 exemplaires
CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA (1978) 2 exemplaires
La lengua española en el mundo (2002) 2 exemplaires
Album de fonética acústica (1973) 1 exemplaire
Curso De Espanol 1 exemplaire
El acento español 1 exemplaire
The history of linguistics in Spain (1986) — Directeur de publication — 1 exemplaire

Étiqueté

Partage des connaissances

Membres

Critiques

He aquí el tratado canónico sobre métrica española, el que todo buen aficionado al verso, ya sea o no lírico o poético, debe tener a mano para consultar y aprender. De momento no hay publicada, al menos en papel, una obra preceptiva más completa que ésta.
 
Signalé
Eucalafio | Oct 28, 2020 |
Dice el autor en la Introducción: «Lo que pretendemos con este libro es facilitar unas pautas para el análisis, y que el comentario fonológico y fonético de un texto pueda ser accesible a nuestros alumnos universitarios. Aunque perseguimos con este trabajo un fin práctico, estamos obligados a reflejar los condicionamientos teóricos que sustentarán esta praxis». Por ello, la primera parte del libro está dedicada a la exposición de los principios básicos, tanto fonológicos como fonéticos, así como a su problemática y soluciones más idóneas. La segunda parte está concebida del siguiente modo: en primer lugar, utilizando siempre el Alfabeto Fonético Internacional (AFI) y el de la Revista de Filología Española (RFE), se dan numerosas prácticas de transcripción que van desde la palabra aislada hasta la frase. Junto a ella, aparecen ejercicios de reconocimiento articulatorio de sonidos y de definición de fonemas y alófonos, así como abundantes sonogramas.… (plus d'informations)
 
Signalé
biblioteca_cpal | Feb 23, 2018 |
La evolución de la lingüística en este siglo ha sido considerable, y con ella, la de la vieja fonética: la consolidación de determinadas perspectivas teóricas, el nacimiento de otras, y un espectacular desarrollo tecnológico han originado una profunda transformación no sólo en la metodología de investigación del nivel de la expresión, sino también en su didáctica; y, lógicamente, todos estos hallazgos han supuesto importantes cambios en el contenido de esta materia. Por otro lado, la reciente teoría de la comunicación y los avances de la tecnología han permitido conocer aspectos del sonido ignorados antes. La nueva acústica ha hecho posible el estudio de la onda sonora, y la síntesis del lenguaje nos ha dado a conocer los índices acústicos de los sonidos. Y, junto a la acústica, la cinerradiografía permite analizar cada movimiento de los órganos articulatorios, calcular el volumen de las cavidades que configuran el tracto vocal, examinar los procesos asimilatorios, captar el lugar y modo de articulación, etc. Todo ello hace que, hoy, esta materia poco tenga que ver ya con la fonética de hace medio siglo.… (plus d'informations)
 
Signalé
BibliotecaUNED | Oct 22, 2010 |

Vous aimerez peut-être aussi

Auteurs associés

Statistiques

Œuvres
20
Membres
130
Popularité
#155,342
Évaluation
½ 4.5
Critiques
3
ISBN
33
Langues
2

Tableaux et graphiques