Photo de l'auteur
52 oeuvres 225 utilisateurs 7 critiques

Critiques

 
Signalé
losloper | Mar 29, 2015 |
Eloy? Een van de jongemannen, zomaar een van hen, die strijden en sterven zonder dat hun naam wordt opgenomen in de annalen van de geschiedenis. Eloy? De onbekende soldaat. Tussen hem en de Russische journalist Miguel Koltzov zal een vriendschap ontstaan die-dat zullen we zien-steeds grotere vormen gaat aannemen tijdens de loop der gebeurtenissen. Miguel Koltzov heeft ons een dagboek van zijn oorlog van Spanje nagelaten...En dat dagboek zal ons in staat stellen om zijn deelname aan de gebeurtenissen van die tijd na te speuren...
 
Signalé
losloper | Jan 29, 2010 |
Eloy? Een van de jongemannen, zomaar een van hen, die strijden en sterven zonder dat hun naam wordt opgenomen in de annalen van de geschiedenis. Eloy? De onbekende soldaat. Tussen hem en de Russische journalist Miguel Koltzov zal een vriendschap ontstaan die-dat zullen we zien-steeds grotere vormen gaat aannemen tijdens de loop der gebeurtenissen. Miguel Koltzov heeft ons een dagboek van zijn oorlog van Spanje nagelaten...En dat dagboek zal ons in staat stellen om zijn deelname aan de gebeurtenissen van die tijd na te speuren...
 
Signalé
losloper | Jan 29, 2010 |
Eeuwenlang hebben de figuur van Roelant en het tragische einde dat deze klassieke held vond in de pas van Roncevalles tot de verbeelding gesproken.
Het relaas van de noodlottige terugtocht van Karel de Grote's leger staat in vele heldendichten , in vele talen beschreven.
Zelden wordt over Roelant en degenen die met hem de dood vonden onder de moordende zon anders geschreven dan als over helden.
Het is echter maar zeer de vraag of er werkelijk over helden gesproken kan worden.
Het 'Roelantslied' in dit album is allereerst een verslag van een serie historische blunders. Het registreert op genadeloze wijze de ongebreidelde machtswellust rn loutere willekeur van een der groten uit ons geschiedenisboekje.
In dat kader bestaat heldendom ook niet. En als het voorkomt is het welhaast te 'gewoon' om die naam in onze ogen te verdienen, denken we...
 
Signalé
losloper | Jan 29, 2010 |
"1063.

Siempre le tocaba al joven infante D. Sancho, hijo del Rey Fernando de Castilla, el cobrar los tributos que Zaragoza pagaba a Castilla desde el año 1060.

Y en Zaragoza está cuando su tío, Ramiro I de Aragón, cae sobre Graus en afán de conquista movilizando en su contra al poderosos rey de Zaragoza, Moctadir Ben Hud.

Este, auxiliado por el infante D. Sancho y sus castellanos, a los que paga protección, le sale al paso.

En principio parecen vencer los aragoneses pero un caudillo moro, Sadada, disfrazado con ropas de cristiano, pasa al campo enemigo y por sorpresa, en un golpe de audacia, da muerte al Rey Ramiro sembrando la confusión entre los navarros y aragoneses que se dispersan a la desbandada. Es la victoria. Sada, que ha conseguido huir después del golpe de mano, es recibido como un héroe por Moctadir quien anuncia grandes fiestas para celebrar la paz."

Antonio Hernández Palacios. Sancho de Castilla. El Cid. Libro 1. Pág. 1

"El Cid" fue una de las dos series (junto al western "Manos KellY") que A H. Palacios publicó en la revista "Trinca" a partir de octubre de 1971. Aunque el proyecto inicial del autor era desarrollar la trama en torno a Rodrigo Díaz a lo largo de veinte álbumes, los derroteros de su carrera profesional solo permitieron la publicación de cuatro episodios: dos en la colección Trinca de editorial Doncel ("Sancho I de Castilla" y "Las Cortes de León") y otros dos -junto con la reedición de los anteriores- en la colección "Imágenes de la Historia" de Ikusager ("La toma de Coimbra" y "La Cruzada de Barbastro").

Adicionalmente en la revista "Trinca" se publicaron por entregas los dos primeros episodios y una parte del tercero. Y desde algunos foros se comenta la posible existencia de un álbum inédito titulado "El retorno de Bellido Dolfos".

Como se explica en este excelente post del blog "Comic, historietas, tebeos" (http://comic-historietas.blogspot.com/2009/05/3-las-oportunidades-perdidas-del-comic.html, donde además se puede apreciar el extraordinario trabajo gráfico de Palacios) la interrupción de la saga de "El Cid" fue una de las oportunidades perdidas del comic español para lograr una serie histórica en todos los sentidos de la palabra.

El primer álbum de la serie, "Sancho de Castilla", anuncia desde su título que el verdadero protagonismo va a corresponder a la fuerte personalidad del infante de Castilla, hijo del rey Fernando I (así será en los cuatro episodios publicados): "¿Tu monje? Pobres de esos mansos si metiera a un lobo como tú entre ellos. ¡No! Tú eres como tu tío el navarro... ¡fiero y brutal!... pero noble y honrado, hijo" le describe su padre en "Las cortes de León". Mientras tanto el joven Ruy Díaz, compañero de armas del Infante y aún lejos de los hechos que forjaron su leyenda, aparece como un personaje secundario a la sombra de Sancho que poco a poco va adquiriendo mayor relieve y vigor.

Mucho se ha alabado -con todo merecimiento- el arte gráfico de Palacios: la textura del entintado, el muy personal uso del color, la atención a los detalles, ... Menos elogios ha generado el guión de la serie, e incluso se le ha acusado (Salvador Vázquez de Parga) de repetir viejos clichés, ya superados, sobre la Reconquista. La llegada de Rodrigo al campamento castellano en brazos de Basurbe desmiente esta visión estereotipada de los personajes. La toma de un castillo vascón por las tropas del Infante a su regreso de Zaragoza es la trama que sirve a Palacios como argumento de este primer episodio pero también para dotar de un Mac Guffin (la venganza de Bellido Dolfos) a toda la serie que le permitirá avanzar por las intrigas de la Castilla del siglo XI en los álbumes siguientes.
1 voter
Signalé
longway | Feb 16, 2009 |
- Aún no me has dicho que deseas de mí, hijo ...
- ¿Yo? Nada, solo traerte carne para unos días.
- Tú quieres saber ... los que vienen a mí siempre desean saber más ... y tú vas a saber, Sancho. Te esperan días muy amargos, Sancho... ¡Guerras! ¡Muerte! Grandes fortalezas caerán ante tu empuje. Pero tú, Sancho, morirás joven.
- Todos tenemos que morir, anciano.
- Sí, pero, ¡no a traición!
- ¿A traición?
- Sí, al pie de de unas murallas... Se acercará a ti, disfrazado.... tú no le reconocerás y él te matará.
 
Signalé
longway | 1 autre critique | Feb 8, 2009 |
- ¿Y yo, Hermano?
- ¿Tú? Tú durarás hijo. Los hombres te recordarán siempre.
- ¿A mí? Bromeas, Hermano.
- No bromeo, hijo. Oscurecerás a todos y tu gloria, algún día, se bañará en un mar distante y azul.
- Señor ...
- Tendrás riquezas, poder, pero un gran dolor ensombrecerá tu vida que no te dejará disfrutar.

Antonio Hernández Palacios. "Las Cortes de León". Pág. 30
 
Signalé
longway | 1 autre critique | Sep 12, 2008 |