Photo de l'auteur
65 oeuvres 156 utilisateurs 6 critiques

A propos de l'auteur

Crédit image: Amando de Miguel. Photo by Guillermo Rivas Pacheco.

Œuvres de Amando de Miguel

La perversión del lenguaje (1985) 15 exemplaires
El sexo de nuestros abuelos (1998) 7 exemplaires
El miedo a la igualdad (1975) 4 exemplaires
MEMORIAS Y DESAHOGOS (1900) 3 exemplaires
La población castellana (1984) 3 exemplaires
Nuestros hijos (2002) 2 exemplaires
La herencia del franquismo (1976) 2 exemplaires
El cambio que viene (2015) 2 exemplaires
Reformar la universidad (1976) 2 exemplaires
Los españoles y los impuestos (2001) — Auteur — 2 exemplaires
Cuando éramos niños (2001) 2 exemplaires
Manual del perfecto socil̤ogo (1997) 1 exemplaire
Los intelectuales bonitos (1980) 1 exemplaire
La pirm̀ide social espaǫla (1977) 1 exemplaire
La sociedad española 1992-93 (1992) 1 exemplaire
Los Espanoles (1995) 1 exemplaire
Secuestro Prolongado (2005) 1 exemplaire
Con sentido comun (1996) 1 exemplaire
Sociologia Del Quijote (2005) 1 exemplaire
El Idioma Espanol (1901) 1 exemplaire
La magia de las palabras (2009) 1 exemplaire
Hablando pronto y mal (2013) 1 exemplaire
Los españoles y la religión (2006) 1 exemplaire
Yo, critico (1974) 1 exemplaire
Los españoles y los libros (1998) 1 exemplaire
Diagnóstico de la universidad (1973) — Auteur — 1 exemplaire
Sancho Panza Lee El Quijote (2004) 1 exemplaire

Étiqueté

Partage des connaissances

Nom canonique
de Miguel, Amando
Nom légal
de Miguel Rodríguez, Amando
Date de naissance
1937
Date de décès
2023-09-03
Sexe
male
Nationalité
Spain
Pays (pour la carte)
Spain
Lieu de naissance
Pereruela de Sayago, Zamora, Spain
Études
Universidad Complutense de Madrid
Columbia University
Professions
sociologist

Membres

Critiques

 
Signalé
archivomorero | Nov 9, 2022 |
A lo largo del texto el autor desgrana los siete pecados capitales del carácter español (pesimismo, fatalismo, individualismo, resentimiento, cautela, simulación y conformismo), extraídos de refranes y coplas que aparecen en el Quijote, la mayoría expresados por el sencillo y campechano Sancho. Todo esto lleva al autor a la conclusión de que el carácter español no se refleja en el comportamiento y las reflexiones de Don Quijote, sino en el espíritu de Sancho Panza, que es quien realmente transmite las diversas enseñanzas y filosofías y encarna al auténtico español.
Como no sólo de novelas y best sellers vive el hombre, os doy mi opinión sobre un muy ameno ensayo de Amando de Miguel, absolutamente recomendable para todo el mundo. Con un estilo ágil y cercano, Amando de Miguel hace un extenso y ameno repaso por los refranes que aparecen en el Quijote y su reflejo en los rasgos que conforman el carácter español. Nos abre los ojos sobre quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Por mucho que presumamos de modernos y de europeos, tenemos unas fuertes raíces populares, y parece que estamos abocados inexorablemente a compartir una serie de “pecados capitales” que no son más que la cristalización de una serie de comportamientos fuertemente enraizados en nuestras costumbres a lo largo de los siglos.

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
… (plus d'informations)
 
Signalé
inmalitia | Oct 22, 2021 |

Vous aimerez peut-être aussi

Auteurs associés

Statistiques

Œuvres
65
Membres
156
Popularité
#134,405
Évaluation
½ 3.6
Critiques
6
ISBN
68

Tableaux et graphiques