Photo de l'auteur

Emilio Lledó

Auteur de El epicureismo

31+ oeuvres 243 utilisateurs 11 critiques

A propos de l'auteur

Crédit image: Cristóbal Manuel

Séries

Œuvres de Emilio Lledó

El epicureismo (1984) 32 exemplaires
El silencio de la escritura (1992) 28 exemplaires
El surco del tiempo (1992) 21 exemplaires
La Memoria Del Logos (1984) 17 exemplaires
Filosofía y lenguaje (1974) 16 exemplaires
Fidelidad a Grecia (2015) — Auteur — 14 exemplaires
Una Invitación a la Lectura (2002) 13 exemplaires
Lenguaje e historia (1978) 13 exemplaires
Elogio de la infelicidad (2005) 12 exemplaires
Memoria de la ética (1994) 11 exemplaires
Los libros y la libertad (2013) 10 exemplaires
Sobre la educación (2018) 10 exemplaires
Imágenes y palabras (1998) 4 exemplaires

Oeuvres associées

Problèmes de philosophie (1912) — Avant-propos, quelques éditions3,339 exemplaires
Dialogos de Platon. 9 volumenes — Traducteur, quelques éditions1 exemplaire

Étiqueté

Partage des connaissances

Nom canonique
Lledó, Emilio
Nom légal
Lledó Íñigo, Emilio
Date de naissance
1927-11-05
Sexe
male
Nationalité
Spain
Lieu de naissance
Sevilla, Spain
Prix et distinctions
Miembro de la Real Academia Española (1994-)

Membres

Critiques

En uno de los momentos más emocionantes de la Ilíada, Príamo reclama a Aquiles el cadáver de su hijo Héctor. En el tenso diálogo entre ambos, surge un destello de humanidad y Aquiles rinde honores al héroe muerto ofreciendo hospitalidad al anciano padre. A pesar de la guerra, nos dice Emilio Lledó, Homero nos deja atisbar el horizonte de la amistad, «que acoge y sublima el dolor de la muerte».

La libertad de las personas guarda una estrecha relación con la libertad de las palabras, pues implica posibilidad de pensar, posibilidad de ser. En este maravilloso ensayo, Lledó juega y conversa con los numerosos términos que la cultura griega nos ha legado, y se detiene en el de amistad, un concepto clave a la hora de explorar quiénes somos. Lo contrapone a otra noción esencial, la de identidad, hoy tan manida y viciada, que, en su origen, lejos de aludir a lo que nos diferencia, se refería a nuestra mirada humana sobre el mundo y sobre nosotros mismos, y es un componente fundamental de la democracia.

Lledó rastrea ambos conceptos en las fuentes clásicas, trazando maravillosas conexiones entre ellos -así como con el resto de grandes palabras- y profundizando en sus sucesivas interpretaciones. Al hacerlo, ofrece una lúcida visión de la vida moderna.
… (plus d'informations)
½
 
Signalé
MigueLoza | Jul 21, 2022 |
 
Signalé
sllorens | Apr 1, 2022 |
 
Signalé
sllorens | Apr 1, 2022 |
Emilio Lledó, uno de los más relevantes pensadores españoles de nuestro tiempo, ha situado la educación en el centro de su filosofía, y el ideal pedagógico que defiende se alimenta, por supuesto, de unos sólidos cimientos filosóficos con especial atención en la filosofía griega clásica, al lenguaje y a la memoria, pero también de una larga experiencia en las aulas.
Lledó, a favor de una educación pública «que haga desaparecer las azarosas e injustas diferencias que necesariamente impone la sociedad», defiende también una organización moderna e interdisciplinaria -no asignaturesca- de los conocimientos, reflexiona sobre la identidad, la necesidad de cultivar el lenguaje, los peligros de la obsesión tecnológica, de la escuela y la universidad, y de la paulatina desaparición de las Humanidades.… (plus d'informations)
 
Signalé
bibliotecayamaguchi | 2 autres critiques | Jun 14, 2021 |

Prix et récompenses

Vous aimerez peut-être aussi

Auteurs associés

Statistiques

Œuvres
31
Aussi par
2
Membres
243
Popularité
#93,557
Évaluation
3.8
Critiques
11
ISBN
63
Langues
3

Tableaux et graphiques