Photo de l'auteur

José Luis CorralCritiques

Auteur de El Cid

48 oeuvres 579 utilisateurs 54 critiques

Critiques

Affichage de 1-25 de 49
Una novel.la extraordinària sobre l'Espanya del segle XIII. Corral narra la construcció de les catedrals de Burgos i Lleó a través del personatge femení de Teresa Rendol. La història ens endinsa en el món de l'arquitectura gòtica, el paper de l'església i la figura de la dona en aquesta època. El vaig llegir ja fa uns anys i en guardo un fantàstic record.
 
Signalé
AntoninoSegon | 2 autres critiques | Apr 4, 2024 |
La prisionera de Roma
José Luis Corral
Publicado: 2011 | 677 páginas
Novela Histórico

La novela histórica de una gran mujer destinada a dirigir uno de los grandes imperios de la Historia.

En el año 267 una hermosa joven llamada Zenobia se convirtió en soberana de la fabulosa ciudad de Palmira, en el desierto de la provincia romana de Siria. Tras el asesinato de su esposo Odenato, Zenobia hizo de Palmira el centro de un nuevo reino que dominó las tierras ubicadas entre el Mediterráneo y Mesopotamia.

Durante cinco años su sueño imperial fue posible y Zenobia, dotada de una belleza legendaria y de una capacidad de gobierno encomiable, se independizó del Imperio romano, reinó sobre Asia occidental, conquistó Egipto, fue aclamada como la nueva Cleopatra y mantuvo a raya al Imperio persa.

En el año 272, Aureliano, emperador de Roma, se enfrentó al ejército de Palmira después de que Zenobia se atreviera a proclamar su independencia del Imperio romano. Derrotada y presa la reina Zenobia y conquistada Palmira, el Imperio romano recuperó la gloria de los tiempos de los grandes césares y todavía sobreviviría un par de siglos, a veces inmerso en períodos de lenta agonía.
 
Signalé
libreriarofer | 3 autres critiques | Aug 17, 2023 |
Cuando Alfonso XI, Rey de Castilla y León, muere a causa de la peste negra durante el asedio a Gibraltar, el reino queda huérfano, con las fronteras amenazadas y las cosechas devastadas. Será entonces cuando su hijo Pedro, un joven de quince años con gran sed de poder, que ha vivido apartado y marginado de la corte, se coronará rey.

Empujado por las ansias de venganza de su madre, María de Portugal, y amenazado por la vil mirada de su hermano bastardo, Enrique de Trastámara, Pedro I provocará una oleada de violencia, odio y masacres que determinarían el destino de los reinos de Castilla y León, Portugal y Granada y de la Corona de Aragón. Su reinado continuaría las traiciones, las alianzas y las guerras, desatadas por la envidia, amores prohibidos, sexo e intereses ocultos que traspasaron los muros de palacio y marcaron para siempre esta época como una de las más sangrientas de nuestra Historia.

Corona de sangre es la segunda entrega de la bilogía que comenzó con Matar al rey. Ambas novelas narran los sucesos acontecidos en el siglo XIV, el más cruel y violento de la historia de España, y que culmina con su último -y más controvertido- rey: Pedro I de Castilla.
 
Signalé
bibliotecayamaguchi | Jul 31, 2023 |
El médico hereje
José Luis Corral
Publicado: 2013 | 223 páginas
Novela Histórico

A mediados del siglo XVI, en plena Reforma protestante, un hombre retará a todos los poderes religiosos y laicos en defensa de la libertad de conciencia y de opinión. Un relato cargado de intriga, emoción, pasiones, traiciones y denuncias centrado en la figura de Miguel Servet, un médico que morirá en la hoguera acusado de herejía y que nos traslada a los inquietantes tiempos de la Inquisición.
 
Signalé
libreriarofer | 5 autres critiques | Jul 30, 2023 |
En este cómic, basado en la novela homónima de José Luis Corral -leída y alabada por más de 750.000 personas-, el ilustrador Alberto Valero traza las aventuras, batallas y peripecias que componen la vida del Cid Campeador. A través de uno de sus seguidores más fieles, don Diego de Ubierna, este libro nos narra la historia del gran héroe hispánico que ha llegado hasta nuestros días entre la realidad y el mito, convertido en el guerrero que ganó batallas imposibles y conquistó territorios indomables, sin someterse jamás a ningún rey.
 
Signalé
Natt90 | 5 autres critiques | Mar 30, 2023 |
La de Numancia es una historia colectiva, la de un pueblo que se enfrenta en clara posición de desigualdad al poderoso ejército romano, pero José Luis Corral otorga el protagonismo a Aravacos, un joven que sirve en el ejéricito, lo que le lleva a Roma, para luego acabar encabezando la resistencia contra la invasión imperial. De esta forma el autor nos muestra una amplia imagen del mundo mediterráneo en ese momento, con especial atención a la organización política y militar, las costumbres y la vida cotidiana, poniendo en evidencia el contraste y las diferencias entre Roma e Hispania.
 
Signalé
Natt90 | 4 autres critiques | Mar 30, 2023 |
En el verano de 1804, Francisco de Faria, un joven cadete, llega a Madrid para servir como guardia de corps. Napoleón Bonaparte acaba de ser nombrado emperador de los franceses y Francia e Inglaterra libran una guerra por la supremacía mundial mientras en España corren años de decadencia. La flota combinada hispanofrancesa que dirige el almirante Villeneuve se enfrenta con la inglesa de Nelson el 21 de octubre de 1805, a unas millas al sur del cabo de Trafalgar. De la suerte de la batalla depende la hegemonía naval universal y el futuro de Europa. Tras la batalla, la corte española es un hervidero de intrigas y corrupciones, y Napoleón, ebrio de poder y de gloria por sus victorias militares en Europa, decide incorporar España a su imperio e invade la Península con un poderoso ejército. Inmerso en semejante vorágine de acontecimientos, el joven Francisco de Faria observa impotente cómo la época que le toca vivir condiciona su porpia vida.
 
Signalé
Natt90 | Mar 28, 2023 |
Al hilo de la historia de Jaime de Castelnou, José Luis Corral muestra la etapa final de la Orden del Temple, la más conflictiva y problemática, a través de una emocionante historia en la que confluyen episodios de las Cruzadas, las fuerzas mercenarias de Roger de Flor y la búsqueda del Grial. Desde muy joven, Jaime demuestra dotes de combatiente, entra en la Orden del Temple, y es enviado a Tierra Santa, donde asiste desde primera línea a la batalla por San Juan de Acre (1291), inicio del fin de la Orden. Emboscado en las tropas de Roger de Flor, interviene también en la destrucción de estas tropas y posteriormente se le encarga custodiar y poner a salvo la más preciada reliquia de la Orden, que ocultará en un pequeño monasterio español.
 
Signalé
Natt90 | 5 autres critiques | Mar 22, 2023 |
Al hilo de la trayectoria de Teresa Rendol, una pintora acosada por las persecuciones religiosas, "El número de Dios" se centra en la construcción de las catedrales de Burgos y León, para exponer la transmisión del secreto con que los constructores de la época erigían sus monumentales edificios. Esto permite al autor exponer un momento de transición en la historia del arte (la llegada a la Península del gótico), mostrar la amenaza que suponía la Inquisición, recrear las formas de vida de la época, y mostrar la situación de la mujer y el papel poco conocido que tuvo en la construcción y decoración de catedrales. Como sucede casi siempre en las novelas de Corral, bajo el argumento apasionante va desplegándose un colorista fresco histórico de la época.
 
Signalé
Natt90 | 2 autres critiques | Mar 8, 2023 |
Un tiempo de guerras de religión, unas ideas heréticas, un hombre perseguido, un proceso inquisitorial, un juicio injusto, un libro maldito… Los avances del Renacimiento, el descubrimiento de la circulación de la sangre, la persecución de los herejes, la caza de brujas, las hogueras de la Inquisición…A mediados del siglo xvi, en plena Reforma protestante, un hombre retará a todos los poderes religiosos y laicos en defensa de la libertad de conciencia y de opinión.
 
Signalé
Natt90 | 5 autres critiques | Mar 8, 2023 |
Diego y Patricia, una pareja de traficantes internacionales de obras de arte, son contratados por un millonario francés para realizar un trabajo «especial»: robar el Códice Calixtino, un manuscrito del siglo XII custodiado en la catedral de Santiago de Compostela.
El Códice es mucho más que una guía para el peregrino. En sus páginas, oculto mediante una técnica medieval, se esconde un evangelio desconocido, donde se revelan datos inquietantes sobre la historia encubierta de la familia de Jesucristo, sus asombrosas relaciones de parentesco, los conflictivos orígenes del cristianismo, el sepulcro del apóstol Santiago y el culto a sus presuntas reliquias, que propició el desarrollo del Camino.
 
Signalé
Natt90 | 1 autre critique | Mar 7, 2023 |
A pesar del impacto emocional que los Sitios de Zaragoza (1808-1809) provocaron en toda Europa, no han generado tanta literatura histórica como una gesta de tamaño perfil épico requeriría, y ello pese a que el imaginario colectivo hispano ha colocado a algunos de sus protagonistas en el nivel más alto del rango heroico patrio.
Para los españoles, los Sitios de Zaragoza fueron un ejemplo de la resistencia numantina de una ciudad decidida a salvaguardar su independencia por encima de la propia vida; para los franceses, constituye una victoria más de us ejército, y por eso consta el nombre de Zaragoza entre las victorias napoleónicas en el Arco de Triunfo de París.
 
Signalé
Natt90 | Feb 28, 2023 |
Alquimista, autor de éxito y uno de los personajes más enigmáticos de la historia. Aún hoy se ignora su verdadera identidad. Los misterios de las catedrales, los secretos de los alquimistas y las tramas ocultas de las sociedades secretas reunidos en esta novela.
 
Signalé
Natt90 | Feb 16, 2023 |
Si en Trafalgar asistía a la mayor batalla naval en la que ha participado la Armada española, y en ¡Independencia! presenciaba el Dos de Mayo madrileño y los dramáticos sitios de Zaragoza, Francisco de Faria, testigo de memorables episodios de la Guerra de la In dependencia, recibe en El Rey Felón la misión de ponerse en contacto con las partidas de bandoleros que actúan en Extremadura y Andalucía para coordinar sus acciones y poner en un brete a las tropas francesas. Pero, además, vivirá en primera línea los enconados de bates que darán lugar a la Constitución de Cádiz y a uno de los enfrentamientos bélicos más trascendentales que se libraron en la Península, la batalla de los Arapiles (22 de julio de 1812).
Mediante las aventuras del audaz Francisco de Faria, José Luis Corral ha trazado un espléndido recorrido por uno de los episodios que más contribuyeron a forjar la identidad colectiva de España.
 
Signalé
Natt90 | Jan 24, 2023 |
Vida de Jerónimo de Santa Pau, un notario real de origen judío al servicio del rey Pedro el Ceremonioso.
 
Signalé
Natt90 | 2 autres critiques | Jan 23, 2023 |
La gran novela sobre la vida de Gengis Kan, uno de los personajes más complejos, contradictorios y atractivos que nos ha legado la historia. Sin embargo, el verdadero Gengis Kan ha quedado oscurecido por su propia leyenda, en la cual la brutalidad, la crueldad y la violencia ocupan un lugar central.
 
Signalé
Natt90 | 1 autre critique | Jan 20, 2023 |
1312. Ríos de sangre corren por el reino de Castilla y León tras la muerte de Fernando IV, cuando su hijo y heredero, Alfonso XI, tiene apenas un año. Mientras nobles y miembros de la corte libran una terrible lucha por hacerse con el trono, solo María de Molina y Constanza de Portugal, abuela y madre de Alfonso, lo protegerán y urdirán una compleja trama de intrigas y alianzas para conservar la corona que todos ambicionan.

Esta novela da comienzo a una bilogía en la que el reputado medievalista y escritor José Luis Corral aborda los reinados de Alfonso XI el Justiciero, y el de su hijo Pedro I de Castilla el Cruel. Amores prohibidos, pactos envenenados, sed de justicia y hombres despiadados dan vida a esta narración fascinante.
 
Signalé
bibliotecayamaguchi | Nov 23, 2022 |
Originada en 1137 tras los esponsales de Petronila, reina de Aragón, y Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, la Corona de Aragón fue un heterogéneo y cambiante conjunto de reinos, condados, señoríos y dominios unidos bajo la soberanía del rey de Aragón. Durante casi seis siglos, cada uno de los Estados que la configuraron mantuvo sus propias instituciones políticas, sus leyes y normas legales privativas, su cultura identitaria y la integridad de su territorio. La Corona de Aragón floreció en la Baja Edad Media, se extendió por el Mediterráneo y comenzó una lenta decadencia en el siglo XV, hasta su final a comienzos del siglo XVIII. Fue una de las formaciones políticas más peculiares de la Historia de Europa y, aunque con problemas graves en ocasiones, constituyó un ejemplo de convivencia entre territorios diversos, unidos en una idea común que superó los intereses particulares de cada uno de los territorios que la integraron.
 
Signalé
Natt90 | Oct 22, 2022 |
26 de noviembre de 1504. La reina Isabel la Católica acaba de morir y ya se empiezan a escuchar las voces de la mayoría de los nobles de Castilla, que reclaman a Juana la Loca como su verdadera reina. Fernando de Aragón intenta llegar hasta donde sea necesario para impedir que su yerno, Felipe el Hermoso, le arrebate el gobierno de las tierras castellanas. Entretanto, la casa de Austria, mediante una política de pactos y enlaces matrimoniales, pugna por convertirse en la familia más poderosa de Europa. Todos los países de la cristiandad, papado incluido, se enredan en una serie de luchas por el poder en las que el sexo, la violencia y el crimen se utilizan como armas para conseguir sus fines políticos. En medio de todos esos conflictos, una familia de judíos conversos, los Losantos, luchará por sobrevivir a la Inquisición, aunque para ello tenga que renunciar a sus propias raíces. «Los Austrias. El vuelo del águila» es la gran novela de un tiempo y de un imperio que sentó las bases de un mundo nuevo: nuestro mundo.
 
Signalé
Biblioteca-LPAeHijos | 1 autre critique | Nov 20, 2021 |
Obra de lectura sencilla, agradable, interesante, muy histórica y con una carga emotiva intensa, sobre todo en el tramo final del libro. Muy recomendable su lectura. Los personajes históricos se mezclan con los no históricos de forma totalmente integrada. Dota a la acción de una credibilidad e inmersión elegantes.½
 
Signalé
javierren | 4 autres critiques | Jul 7, 2021 |
En este cómic, basado en la novela homónima de José Luis Corral -leída y alabada por más de 750.000 personas-, el ilustrador Alberto Valero traza las aventuras, batallas y peripecias que componen la vida del Cid Campeador. A través de uno de sus seguidores más fieles, don Diego de Ubierna, este libro nos narra la historia del gran héroe hispánico que ha llegado hasta nuestros días entre la realidad y el mito, convertido en el guerrero que ganó batallas imposibles y conquistó territorios indomables, sin someterse jamás a ningún rey.

Hecho en falta expresividad en los dibujos.
 
Signalé
Biblioteca-LPAeHijos | 5 autres critiques | May 2, 2021 |
Una síntesis adecuada con el sello personal del profesor Corral. Tiene una interesante relación de los soberanos que han gobernado los reinos hispánicos, que a veces cuesta trabajo encontrar en internet o elaborar de forma propia.
 
Signalé
DiegoMRoig | Mar 6, 2020 |
Fines de primavera del año de 1539; Carlos de Austria, emperador de Alemania y rey de las Españas y de las Indias, se encierra, desesperado por la muerte de su esposa Isabel, en un monasterio cercano a Toledo. Entretanto, sus enemigos amenazan su poder y sus dominios. En Gante, su ciudad natal, los comerciantes se rebelan en protesta por los excesivos impuestos. Los turcos avanzan hacia Europa y ganan posiciones en el Mediterráneo. Los protestantes cuestionan su autoridad. Francia y el papa le son hostiles. Pero Carlos reacciona. Con los tercios viejos como fuerza de choque, consigue rutilantes victorias, se enamora de una joven alemana con la que tendrá su último hijo y sueña que un día su heredero Felipe se convertirá en el dueño del mundo. Tras vencer a los príncipes protestantes en la batalla de Mühlberg, el emperador alcanza la cima de su reinado, pero enseguida sufre una severa decadencia física que, unida a varias derrotas y no pocos contratiempos, lo obligan a abdicar como emperador y rey, en medio de una soterrada lucha por el poder e intrigas por la sucesión.
Viejo, cansado y enfermo, Carlos de Austria se retira al monasterio de Yuste, donde vivirá su dos últimos años de vida sumido en la melancolía y los recuerdos.
 
Signalé
bibliotecayamaguchi | Jun 6, 2019 |
Affichage de 1-25 de 49