AccueilGroupesDiscussionsPlusTendances
Site de recherche
Ce site utilise des cookies pour fournir nos services, optimiser les performances, pour les analyses, et (si vous n'êtes pas connecté) pour les publicités. En utilisant Librarything, vous reconnaissez avoir lu et compris nos conditions générales d'utilisation et de services. Votre utilisation du site et de ses services vaut acceptation de ces conditions et termes.

Résultats trouvés sur Google Books

Cliquer sur une vignette pour aller sur Google Books.

Chargement...

La saga/fuga de J. B. (1972)

par Gonzalo Torrente Ballester

MembresCritiquesPopularitéÉvaluation moyenneDiscussions
2663101,145 (4.61)Aucun
Recipient of the 1972 Premio de la Cr#65533;tica and Ciudad de Barcelona, La saga/fuga de J. B. is the first volume of the "Fantastic Trilogy.” It tells the story of Castroforte del Baralla, an imaginary city whose inhabitants, confronted with its myth and fantasy, are forced to debate between tradition and the unreal. The unveiling of the secrets and lies that have sustained one thousand years of history provide a shrewd and ironic portrait of modern-day society.… (plus d'informations)
Chargement...

Inscrivez-vous à LibraryThing pour découvrir si vous aimerez ce livre

Actuellement, il n'y a pas de discussions au sujet de ce livre.

3 sur 3
subratllats Santi
  sllorens | Nov 12, 2021 |
¡¡¡PRIMERA EDICIÓN!!!
  okkaro | Jun 22, 2019 |
Una increíble novela, en el límite entre la experimentación, el tan cacareado "realismo fantástico" y la novela de costumbres. La ciudad de Castroforte del Baralla es la quinta capital gallega, en alguna parte entre Santiago y Pontevedra y en permanente rivalidad con la vecina "Villasanta de la Estrella". Los marineros efesios que la fundaron trajeron con ellos el "Santo Cuerpo Iluminado" de Santa Lilaila de Éfeso que, desde entonces, es seña de identidad y valedora casi sobrenatural de la ciudad. A lo largo de su más que bimilenaria historia, los envidiosos villasantinos han asaltado y saqueado Castroforte hasta cinco veces, pero la ciudad se recupera sistemáticamente gracias a la intervención de un hombre que responde siempre a las siglas "J.B". y que consigue escamotar una y otra vez el cuerpo de la santa a los infames vecinos. Por otro lado, la ciudad tiene una situación administrativa digamos que especial, porque no figura en ningún mapa (excepto los que hay en la propia ciudad) y todas sus relaciones con el poder central se vehiculan a través de una "sección especial" del Ministerio de la Gobernación. Fuera de sus límites, Castroforte no existe. Además, sus habitantes se dividen en dos grupos, hostiles entre sí: los castrofortinos "de toda la vida", como si dijéramos, y los "godos", es decir, los ciudadanos de origen forastero. Eso sí, cuando ambos grupos se ponen de acuerdo en estar inquietos por algo, la ciudad entera, literalmente, levita en el aire. La supervivencia de Castroforte, pues, depende de dos cosas: que sus dos grupos sociales nunca estén de acuerdo, y que nunca desaparezca el cuerpo de Santa Lilaila. No se vayan todavía, aún hay más. Cuando empieza la novela hay dos JB en la ciudad: uno, dueño por herencia del cuerpo de la santa y descendiente de los que siempre han conseguido esconderla en momentos de invasión; y un desgraciado al que casi nadie toma en serio. Luego se añadirá un tercero, que vuelve del exilio en una universidad norteamericana. Y voy a dejar aquí de intentar explicar un argumento tremendamente complejo, quizá de los más complicados que he leido.

Porque no se trata sólo de eso. Están también los personajes. No sólo los tres JB, cuyos matices de personalidad vamos viendo poco a poco, sino también los representantes de la racionalidad foránea, frente a las tradiciones a la gallega (es decir, que no existen pero se siguen a rajatabla), en especial el deán de la Colegiata don Acisclo y sus predecesores de nombres increíbles (hay uno que se llama Pafnucio, pero que le cambian el nombre por Apapucio). También las mujeres, auténticas transmisoras de los secretos que permiten conservar el cuerpo de la santa. Y la tertulia conocida como "La Tabla Redonda". Y el gobernador civil, que siempre es "el Poncio". Además, surgen por doquier situaciones entre lo costumbrista, lo humorístico y lo sublime, hasta el punto de que a veces no sabe uno si emocionarse o reirse a carcajadas. Y, sobre todo, la expresión. Más allá del recurso formal a largos capítulos sin punto y aparte (es decir, un sólo largo párrafo), la omnipresente socarronería gallega, tan característica de Torrente; sólo ya con el hecho de que los protagonistas se llamen "JB", y, encima, uno de ellos de apellido "Ballantyne" ya daría para hablar un buen rato.
En fin, que me parece una maravilla. Eso sí, no es recomendable para quienes gustan de las historias lineales o de la claridad formal. Aquí sólo al final se llegan a saber algunas cosas, y nunca del todo seguras. Pero, entre medias, uno se acomoda y disfruta. ( )
1 voter caflores | May 5, 2011 |
3 sur 3
aucune critique | ajouter une critique

Appartient à la série

Appartient à la série éditoriale

Vous devez vous identifier pour modifier le Partage des connaissances.
Pour plus d'aide, voir la page Aide sur le Partage des connaissances [en anglais].
Titre canonique
Titre original
Titres alternatifs
Date de première publication
Personnes ou personnages
Informations provenant du Partage des connaissances anglais. Modifiez pour passer à votre langue.
Lieux importants
Informations provenant du Partage des connaissances anglais. Modifiez pour passer à votre langue.
Évènements importants
Films connexes
Épigraphe
Dédicace
Premiers mots
Citations
Derniers mots
Notice de désambigüisation
Directeur de publication
Courtes éloges de critiques
Langue d'origine
Informations provenant du Partage des connaissances anglais. Modifiez pour passer à votre langue.
DDC/MDS canonique
LCC canonique

Références à cette œuvre sur des ressources externes.

Wikipédia en anglais

Aucun

Recipient of the 1972 Premio de la Cr#65533;tica and Ciudad de Barcelona, La saga/fuga de J. B. is the first volume of the "Fantastic Trilogy.” It tells the story of Castroforte del Baralla, an imaginary city whose inhabitants, confronted with its myth and fantasy, are forced to debate between tradition and the unreal. The unveiling of the secrets and lies that have sustained one thousand years of history provide a shrewd and ironic portrait of modern-day society.

Aucune description trouvée dans une bibliothèque

Description du livre
Résumé sous forme de haïku

Discussion en cours

Aucun

Couvertures populaires

Vos raccourcis

Évaluation

Moyenne: (4.61)
0.5
1
1.5
2 1
2.5
3 1
3.5
4 4
4.5 3
5 18

Est-ce vous ?

Devenez un(e) auteur LibraryThing.

 

À propos | Contact | LibraryThing.com | Respect de la vie privée et règles d'utilisation | Aide/FAQ | Blog | Boutique | APIs | TinyCat | Bibliothèques historiques | Critiques en avant-première | Partage des connaissances | 206,832,629 livres! | Barre supérieure: Toujours visible