AccueilGroupesDiscussionsPlusTendances
Site de recherche
Ce site utilise des cookies pour fournir nos services, optimiser les performances, pour les analyses, et (si vous n'êtes pas connecté) pour les publicités. En utilisant Librarything, vous reconnaissez avoir lu et compris nos conditions générales d'utilisation et de services. Votre utilisation du site et de ses services vaut acceptation de ces conditions et termes.

Résultats trouvés sur Google Books

Cliquer sur une vignette pour aller sur Google Books.

Chargement...
MembresCritiquesPopularitéÉvaluation moyenneDiscussions
481535,318 (4.67)Aucun
Hilma af Klint (1862-1944), an artist whose work is still far too unknown to a wider public, eschewed representational painting as early as 1906. Between 1906 and 1915 she produced nearly two hundred abstract paintings, some of which are in monumental formats. Hilma af Klint was influenced by contemporary spiritual movements, such as spiritism, theosophy, and anthroposophy. This publication presents her most important abstract works as well as paintings and works on paper that have never before been seen in public, enhancing our understanding of her oeuvre.… (plus d'informations)
Aucun
Chargement...

Inscrivez-vous à LibraryThing pour découvrir si vous aimerez ce livre

Actuellement, il n'y a pas de discussions au sujet de ce livre.

HILMA AF KLINT. PIONERA DE LA ABSTRACCIÓN

El Museo Picasso Málaga descubrió en España la obra singular de Hilma af Klint (1862-1944), la artista sueca que a comienzos del siglo XX se adentró en uno de los más sorprendentes caminos hacia el arte abstracto. Adelantada a su tiempo, creó una enigmática obra que quiso representar una realidad más allá de lo visible y que aún hoy impresiona por sus formas, su coherencia y por un rico simbolismo que sitúa al espectador frente a las grandes preguntas de todos los tiempos, acerca de la esencia del ser o el sentido de la existencia.

La mayoría de esas obras nunca llegaron a exponerse en vida de la artista, que no quiso que se mostraran hasta veinte años después de su muerte. Sentía que antes no serían comprendidas. Como indica la comisaria, Iris Müller-Westermann, “se podría decir que más de cien años atrás Hilma af Klint pintó para el futuro. Y el futuro es ahora”.

Hilma af Klint. Pionera de la abstracción fue la mayor exposición dedicada a Hilma af Klint hasta ese momento. Tras pasar por museos tan prestigiosos como el Moderna Museet de Estocolmo y el Hamburger Bahnhof de Berlín, llegó al Museo Picasso Málaga para presentar en nuestro país la obra de esta artista insólita, a través de 214 obras que sintetizaban su compleja, consistente y radical trayectoria.

La obra de Hilma af Klint atrapa por su vivo cromatismo, por el equilibrio en sus composiciones, a menudo geométricas, y por el formato monumental de una parte de sus pinturas. Con una abstracción prácticamente inexplorada a comienzos del siglo XX, su trabajo se compromete con representar la conexión entre lo espiritual y lo material, el micro y el macrocosmos, la luz y la oscuridad, lo femenino y lo masculino. Su fin es plasmar la dualidad como motor del mundo y producir, en palabras de la artista, una “imagen primigenia”, conciliadora de opuestos y reflejo de la unidad de la que, a su juicio, todo procede.

Para ello, Hilma af Klint utiliza un delicado simbolismo pleno de referencias y significados, que buscan guiar al espectador hacia una suerte de revelación, hacia la compresión de unos conceptos que, más allá de su complejidad, no hacen sino representar de un modo pionero el natural anhelo humano de trascendencia.

Una época de cambios y descubrimientos.

La obra de Hilma af Klint es el fruto de su sólida formación artística, de la fuerte personalidad creativa de su autora y de su incansable inquietud espiritual. Y también es reflejo de una época, de un contexto social muy concreto que coincide con el cambio de siglo XIX al XX, momento en el que Occidente se asombra ante avances científicos que evidencian que hay algo más allá de lo tangible, como el descubrimiento de los rayos X y las ondas electromagnéticas. Se trata asimismo de un momento en el que se hacen accesibles al gran público las traducciones de textos sagrados de otras creencias, lo que da lugar a corrientes de historicismo, relativismo, y en ocasiones de agnosticismo. Se cuestiona si la religión es un producto de la sociedad en la que surge, y por ello hay quien quiere buscar una verdad por encima de estos condicionantes culturales.

Así, el ocultismo, que quiere penetrar en los secretos de la naturaleza; la teosofía, que busca la verdad fundamental que subyace a todas las creencias; o la antroposofía de Rudolf Steiner, inspirada en la teosofía pero con un marcado elemento cristiano, pretenden dar respuesta a los interrogantes que los nuevos tiempos traen. Y de esta inquietud intelectual —compartida y difundida por escritores, pensadores y filósofos— participará de manera muy activa Hilma af Klint, que es médium en sesiones de espiritismo, practica la escritura automática y asegura haber realizado gran parte de sus obras en conexión directa con sus guías en el otro mundo.

Al contrario que lo que sucede con la obra de Wassily Kandisky, Piet Mondrian o Kazimir Malevich, considerados por la historia académica del arte los pioneros de la abstracción, la mayoría de sus obras nunca llegaron a exponerse mientras vivió Hilma af Klint, quien dejó escrito en su última voluntad que sus trabajos abstractos no debían mostrarse hasta veinte años después de su muerte, pues estaba convencida de que no serían comprendidos hasta entonces.

Cerca de un siglo después, Hilma af Klint. Pionera de la abstracción descubre al público la figura de esta artista excepcional. La exposición es el resultado de una intensa investigación a través del conjunto de su trabajo, que supera las mil obras, de abrir cajas que llevaban décadas cerradas y de repasar sus 125 cuadernos de notas.
  FundacionRosacruz | Apr 18, 2018 |
aucune critique | ajouter une critique

» Ajouter d'autres auteur(e)s (10 possibles)

Nom de l'auteurRôleType d'auteurŒuvre ?Statut
David Lomasauteur principaltoutes les éditionscalculé
Klint, Hilma afauteur principaltoutes les éditionsconfirmé
Lomas, Davidauteur principaltoutes les éditionsconfirmé
Müller-Westermann, Irisauteur principaltoutes les éditionsconfirmé
Moderna museet Stockholmauteur principaltoutes les éditionsconfirmé
Widoff, Joauteur principaltoutes les éditionsconfirmé
Vous devez vous identifier pour modifier le Partage des connaissances.
Pour plus d'aide, voir la page Aide sur le Partage des connaissances [en anglais].
Titre canonique
Titre original
Titres alternatifs
Date de première publication
Personnes ou personnages
Lieux importants
Évènements importants
Films connexes
Épigraphe
Dédicace
Premiers mots
Citations
Derniers mots
Notice de désambigüisation
Directeur de publication
Courtes éloges de critiques
Langue d'origine
DDC/MDS canonique
LCC canonique

Références à cette œuvre sur des ressources externes.

Wikipédia en anglais

Aucun

Hilma af Klint (1862-1944), an artist whose work is still far too unknown to a wider public, eschewed representational painting as early as 1906. Between 1906 and 1915 she produced nearly two hundred abstract paintings, some of which are in monumental formats. Hilma af Klint was influenced by contemporary spiritual movements, such as spiritism, theosophy, and anthroposophy. This publication presents her most important abstract works as well as paintings and works on paper that have never before been seen in public, enhancing our understanding of her oeuvre.

Aucune description trouvée dans une bibliothèque

Description du livre
Résumé sous forme de haïku

Discussion en cours

Aucun

Couvertures populaires

Vos raccourcis

Évaluation

Moyenne: (4.67)
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4 1
4.5
5 2

Est-ce vous ?

Devenez un(e) auteur LibraryThing.

 

À propos | Contact | LibraryThing.com | Respect de la vie privée et règles d'utilisation | Aide/FAQ | Blog | Boutique | APIs | TinyCat | Bibliothèques historiques | Critiques en avant-première | Partage des connaissances | 206,458,684 livres! | Barre supérieure: Toujours visible