AccueilGroupesDiscussionsPlusTendances
Site de recherche
Ce site utilise des cookies pour fournir nos services, optimiser les performances, pour les analyses, et (si vous n'êtes pas connecté) pour les publicités. En utilisant Librarything, vous reconnaissez avoir lu et compris nos conditions générales d'utilisation et de services. Votre utilisation du site et de ses services vaut acceptation de ces conditions et termes.

Résultats trouvés sur Google Books

Cliquer sur une vignette pour aller sur Google Books.

Chargement...

Variaciones sobre la presunción de inocencia : análisis funcional desde el derecho penal

par Javier Sánchez-Vera Gómez-Trelles

MembresCritiquesPopularitéÉvaluation moyenneDiscussions
7Aucun2,390,043AucunAucun
El Derecho fundamental a la presuncio?n de inocencia es la esencia de todo proceso penal: no es un principio ma?s del proceso, es el proceso mismo, a modo de directa prohibicio?n de desautorizarlo. El hilo conductor es la presuncio?n de inocencia: problemas escogidos en torno a la misma, a trave?s de un programa que explica sus efectos en diversos a?mbitos del Derecho penal.La obra revisa ampliamente el propio concepto de presuncio?n de inocencia y otros aspectos ba?sicos tambie?n relacionados, como el dolo, la prescripcio?n, la prisio?n provisional, el delito flagrante, la psicologi?a del testimonio o el careo, etc. Igualmente, la verdad procesal y sus implicaciones para el Derecho penal, las presunciones en el Co?digo Penal, asi? como las ma?ximas de la experiencia segu?n los tipos de la Parte Especial: homicidio y lesiones, delitos sexuales, socioecono?micos, contra la seguridad vial, blanqueo de capitales y otros, todo presidido por las reglas de la lo?gica. Un epi?grafe sobre la extensio?n a toda la tipicidad de los principios reservados a los indicios, se adentra de forma cri?tica en la configuracio?n del tipo penal, y tambie?n se detalla pormenorizadamente la vigencia del esencial in dubio pro reo, a veces tan olvidado, su concepto y aplicabilidad en supuestos complejos, por ejemplo de concurso de delitos. Respondiendo a los objetivos de la presente coleccio?n, se analizan los nuevos frentes a los que la misma quiere contribuir: la incesante preocupacio?n por la criminalidad y las posibles medidas correctoras, hoy en ebullicio?n por los importantes cambios que se vienen produciendo en la poli?tica criminal y su praxis.Variaciones, en suma, sobre un u?nico principio que habra?n de guardar el mismo patro?n armo?nico del tema original: el baluarte de la inocencia como sistema afortunadamente proclamado por la Constitucio?n para el Derecho penal.… (plus d'informations)

Aucun mot-clé

Aucun
Chargement...

Inscrivez-vous à LibraryThing pour découvrir si vous aimerez ce livre

Actuellement, il n'y a pas de discussions au sujet de ce livre.

Aucune critique
aucune critique | ajouter une critique
Vous devez vous identifier pour modifier le Partage des connaissances.
Pour plus d'aide, voir la page Aide sur le Partage des connaissances [en anglais].
Titre canonique
Titre original
Titres alternatifs
Date de première publication
Personnes ou personnages
Lieux importants
Évènements importants
Films connexes
Épigraphe
Dédicace
Premiers mots
Citations
Derniers mots
Notice de désambigüisation
Directeur de publication
Courtes éloges de critiques
Langue d'origine
DDC/MDS canonique
LCC canonique

Références à cette œuvre sur des ressources externes.

Wikipédia en anglais

Aucun

El Derecho fundamental a la presuncio?n de inocencia es la esencia de todo proceso penal: no es un principio ma?s del proceso, es el proceso mismo, a modo de directa prohibicio?n de desautorizarlo. El hilo conductor es la presuncio?n de inocencia: problemas escogidos en torno a la misma, a trave?s de un programa que explica sus efectos en diversos a?mbitos del Derecho penal.La obra revisa ampliamente el propio concepto de presuncio?n de inocencia y otros aspectos ba?sicos tambie?n relacionados, como el dolo, la prescripcio?n, la prisio?n provisional, el delito flagrante, la psicologi?a del testimonio o el careo, etc. Igualmente, la verdad procesal y sus implicaciones para el Derecho penal, las presunciones en el Co?digo Penal, asi? como las ma?ximas de la experiencia segu?n los tipos de la Parte Especial: homicidio y lesiones, delitos sexuales, socioecono?micos, contra la seguridad vial, blanqueo de capitales y otros, todo presidido por las reglas de la lo?gica. Un epi?grafe sobre la extensio?n a toda la tipicidad de los principios reservados a los indicios, se adentra de forma cri?tica en la configuracio?n del tipo penal, y tambie?n se detalla pormenorizadamente la vigencia del esencial in dubio pro reo, a veces tan olvidado, su concepto y aplicabilidad en supuestos complejos, por ejemplo de concurso de delitos. Respondiendo a los objetivos de la presente coleccio?n, se analizan los nuevos frentes a los que la misma quiere contribuir: la incesante preocupacio?n por la criminalidad y las posibles medidas correctoras, hoy en ebullicio?n por los importantes cambios que se vienen produciendo en la poli?tica criminal y su praxis.Variaciones, en suma, sobre un u?nico principio que habra?n de guardar el mismo patro?n armo?nico del tema original: el baluarte de la inocencia como sistema afortunadamente proclamado por la Constitucio?n para el Derecho penal.

Aucune description trouvée dans une bibliothèque

Description du livre
Résumé sous forme de haïku

Discussion en cours

Aucun

Couvertures populaires

Vos raccourcis

Genres

Classification décimale de Melvil (CDD)

345.04Social sciences Law Criminal Law Liability

Classification de la Bibliothèque du Congrès

Évaluation

Moyenne: Pas d'évaluation.

Est-ce vous ?

Devenez un(e) auteur LibraryThing.

 

À propos | Contact | LibraryThing.com | Respect de la vie privée et règles d'utilisation | Aide/FAQ | Blog | Boutique | APIs | TinyCat | Bibliothèques historiques | Critiques en avant-première | Partage des connaissances | 207,013,001 livres! | Barre supérieure: Toujours visible