AccueilGroupesDiscussionsPlusTendances
Site de recherche
Ce site utilise des cookies pour fournir nos services, optimiser les performances, pour les analyses, et (si vous n'êtes pas connecté) pour les publicités. En utilisant Librarything, vous reconnaissez avoir lu et compris nos conditions générales d'utilisation et de services. Votre utilisation du site et de ses services vaut acceptation de ces conditions et termes.

Résultats trouvés sur Google Books

Cliquer sur une vignette pour aller sur Google Books.

Anatomía del miedo: Un tratado sobre la…
Chargement...

Anatomía del miedo: Un tratado sobre la valentía (Compactos Anagrama) (Spanish Edition) (édition 2009)

par José Antonio Marina Torres (Auteur)

MembresCritiquesPopularitéÉvaluation moyenneDiscussions
623427,620 (3.67)Aucun
«El perspicaz Hobbes escribió una frase terrible que podríamos repetir todos: ?El día que yo nací, mi madre parió dos gemelos: yo y mi miedo.?» Así comienza este viaje al país del miedo donde aparecen los miedos normales y los miedos patológicos; se investiga por qué unas personas son más miedosas que otras; se analizan los miedos domésticos, los políticos y los religiosos; y, por último, se revisan las terapias más eficaces para luchar contra el temor. El lector irá acompañado por neurólogos y psicólogos, pero también por escritores expertos en miedos: Kafka, Rilke, Camus, Graham Greene, Georges Bernanos. Hasta aquí, éste es un libro de psicología. Pero el paisaje cambia cuando aparece un fenómeno que desborda la psicología y que nos separa de los animales: la valentía. El valiente siente miedo, pero actúa como debe «a pesar de él». Es lógico que todas las culturas hayan admirado el valor. ¡Nos sentiríamos tan libres si no estuviéramos tan asustados! Así, el libro que comienza siendo un estudio del miedo, se convierte en un tratado sobre la valentía.… (plus d'informations)
Membre:Ersepulveda
Titre:Anatomía del miedo: Un tratado sobre la valentía (Compactos Anagrama) (Spanish Edition)
Auteurs:José Antonio Marina Torres (Auteur)
Info:Editorial Anagrama S.A. (2009), Edition: 6, 264 pages
Collections:Votre bibliothèque, En cours de lecture
Évaluation:
Mots-clés:Aucun

Information sur l'oeuvre

Anatomía del miedo : un tratado sobre la valentía par José Antonio Marina

Aucun
Chargement...

Inscrivez-vous à LibraryThing pour découvrir si vous aimerez ce livre

Actuellement, il n'y a pas de discussions au sujet de ce livre.

2007
  DeliAR7 | Mar 24, 2021 |
M.3.4
  David.llib.cat | Nov 7, 2020 |
No hay especie más miedosa que la humana”. Así comienza el viaje por los caminos misteriosos y terribles de una de las emociones humanas universales: el miedo. En este viaje, que comienza en la neurología y termina en la ética, aparecen los miedos normales y los miedos patológicos: se investiga por qué unas personas son más miedosas que otras; se analizan los miedos domésticos, los políticos y los religiosos; y, por último, se revisan las terapias más eficaces para luchar contra el temor. El miedo es un modo de percibir el mundo, surge de la interacción entre lo que siente el sujeto y lo que el sujeto percibe como amenazador. Hay personas más miedosas que otras, parece ser que hay una cierta predisposición hacia la afectividad negativa. Tomando como ejemplo a grandes autores como Kafka, Camus, Virginia Woolf o Rilke, nos acercamos a “personalidades vulnerables”, personas con una propensión a experimentar una gran variedad de emociones negativas- miedo, odio, tristeza- incluso ante la ausencia de estímulos directos. Pero los genes no determinan comportamientos complejos. La afectividad negativa funciona como matriz emocional, es parte del temperamento, que va concretándose mediante hábitos aprendidos, se va convirtiendo en carácter. Hasta aquí ha sido un libro de psicología. En la segunda parte del libro entramos en el campo de la ética con la aparición de la valentía. El ser humano anhela vivir sin miedo. Marina considera que es la valentía la que define nuestra esencia. La valentía se mueve en el campo de la inteligencia creadora, nos separa de los animales, de la selva. Todas las culturas han elogiado el valor, al principio estaba unido a la figura del guerrero, pero luego se fue democratizando. En un recorrido por la filosofía- Sócrates, estoicos, filósofos medievales y los “Siete Samuráis” de Akira Kurosawa- llegamos a la conclusión que el valiente es el que hace el bien: un acto de valor es aquel que se realiza con integridad, fortaleza y lealtad. A la que unimos el afán de emprender cosas grandes y no embarrarnos con minucias. Esto debe estar acompañado de tesón para realizarlas y acabarlas. Esta idea moralizadora de la valentía no viene de la realidad sino de un proyecto, un modelo de vida propuesto por la inteligencia. Es el salto de la psicología a la ética. Forma parte del Gran Proyecto Ético defendido por Marina desde la publicación de su Ética para náufragos.
  ckepfer | May 11, 2018 |
3 sur 3
aucune critique | ajouter une critique
Vous devez vous identifier pour modifier le Partage des connaissances.
Pour plus d'aide, voir la page Aide sur le Partage des connaissances [en anglais].
Titre canonique
Titre original
Titres alternatifs
Date de première publication
Personnes ou personnages
Lieux importants
Évènements importants
Films connexes
Épigraphe
Dédicace
Premiers mots
Citations
Derniers mots
Notice de désambigüisation
Directeur de publication
Courtes éloges de critiques
Langue d'origine
DDC/MDS canonique
LCC canonique

Références à cette œuvre sur des ressources externes.

Wikipédia en anglais

Aucun

«El perspicaz Hobbes escribió una frase terrible que podríamos repetir todos: ?El día que yo nací, mi madre parió dos gemelos: yo y mi miedo.?» Así comienza este viaje al país del miedo donde aparecen los miedos normales y los miedos patológicos; se investiga por qué unas personas son más miedosas que otras; se analizan los miedos domésticos, los políticos y los religiosos; y, por último, se revisan las terapias más eficaces para luchar contra el temor. El lector irá acompañado por neurólogos y psicólogos, pero también por escritores expertos en miedos: Kafka, Rilke, Camus, Graham Greene, Georges Bernanos. Hasta aquí, éste es un libro de psicología. Pero el paisaje cambia cuando aparece un fenómeno que desborda la psicología y que nos separa de los animales: la valentía. El valiente siente miedo, pero actúa como debe «a pesar de él». Es lógico que todas las culturas hayan admirado el valor. ¡Nos sentiríamos tan libres si no estuviéramos tan asustados! Así, el libro que comienza siendo un estudio del miedo, se convierte en un tratado sobre la valentía.

Aucune description trouvée dans une bibliothèque

Description du livre
Résumé sous forme de haïku

Discussion en cours

Aucun

Couvertures populaires

Vos raccourcis

Évaluation

Moyenne: (3.67)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 3
3.5
4 6
4.5
5

Est-ce vous ?

Devenez un(e) auteur LibraryThing.

 

À propos | Contact | LibraryThing.com | Respect de la vie privée et règles d'utilisation | Aide/FAQ | Blog | Boutique | APIs | TinyCat | Bibliothèques historiques | Critiques en avant-première | Partage des connaissances | 207,027,460 livres! | Barre supérieure: Toujours visible